Piscina natural de Aguas Termales de Montanejos

La Fuente de los Baños de Montanejos - VisitMontanejos.com

La Fuente de los Baños es, sin duda, la joya de la corona de Montanejos. Un pequeño paraíso para visitantes que buscan descubrir y bañarse en un entorno privilegiado. Una zona de aguas termales con propiedades curativas demostradas.

La Fuente de los Baños de Montanejos

La Fuente de los Baños es una playa continental situada en el curso del Río Mijares, el principal río de la provincia de Castellón. En este lugar excepcional, brota una fuente de aguas que ayuda al río a recuperar el volumen de agua perdido debido a los embalses construidos aguas arriba, como el «Pantano de Arenoso» y la «Presa de Cirat».

Estos embalses garantizan que las aguas termales de la Fuente de los Baños no se mezclen con las aguas frías del Mijares, lo que convierte a este fenómeno natural en el inicio de un cauce termal con una extensión de aproximadamente un kilómetro.

La zona de baño

El lugar donde se enmarca la Fuente de los Baños de Montanejos es realmente privilegiado, con una impresionante garganta de roca caliza que se eleva casi 15 metros y a través de la cual fluyen las aguas.

En su extensa área de baño, que supera los cien metros, hay lugares donde la profundidad alcanza los tres metros, como en el encantador rincón de la gruta del desfiladero. Desde su interior, se puede disfrutar de unas vistas del agua que simplemente te dejarán sin aliento.

Las Aguas Termales de Montanejos y sus propiedades curativas

25ºC durante todo el año

Las aguas termales de la Fuente de los Baños fluyen constantemente a una agradable temperatura de 25ºC durante todo el año. Esta característica hace que sea un destino perfecto para un baño relajante en cualquier estación, e incluso en los días más fríos del invierno, cuando el contraste de temperaturas produce vapor sobre el río, creando un ambiente aún más reconfortante.

Estas aguas son reconocidas por sus propiedades curativas, que se conocen desde el siglo XVII. Son especialmente apreciadas por su rico contenido en bicarbonato y sulfato de magnesio, lo que las hace ideales para tratar afecciones digestivas, renales y dermatológicas.

Propiedades Medicinales de las aguas de Montanejos

  • Bicarbonatadas: Las aguas de la Fuente de los Baños de Montanejos son ricas en bicarbonatos, lo que las hace especialmente beneficiosas para problemas digestivos como la indigestión y la acidez estomacal. El bicarbonato también puede ayudar a neutralizar el exceso de ácido en el cuerpo.
  • Sulfato de Magnesio: También conocido como epsomita, el sulfato de magnesio presente en estas aguas tiene propiedades relajantes y antiinflamatorias. Se cree que el magnesio puede ser absorbido a través de la piel durante el baño, lo que puede ayudar a aliviar dolores musculares y articulares, así como mejorar la circulación sanguínea.
  • Minerales: Además de bicarbonatos y sulfatos, las aguas de la Fuente de los Baños contienen una variedad de otros minerales beneficiosos para la piel y la salud en general, como calcio, potasio y hierro. Estos minerales pueden ayudar a nutrir la piel, mejorar su elasticidad y promover una apariencia más saludable.
  • Propiedades Dermatológicas: Gracias a su composición mineral, estas aguas termales son conocidas por ayudar en el tratamiento de diversas afecciones de la piel, como eczema, psoriasis y dermatitis. El baño regular en estas aguas puede ayudar a calmar la irritación, reducir la inflamación y promover la cicatrización de la piel.

Además de su uso en el Balneario de Montanejos para tratamientos terapéuticos, las aguas termales de la Fuente de los Baños se emplean en la industria cosmética para crear productos de belleza y también en la elaboración de la cerveza artesanal «La Vidigonera».

La Fuente

La fuente es el lugar ideal para beber de sus aguas y disfrutar de sus propiedades saludables. A día de hoy, conserva un aspecto muy similar al que tenía en las décadas de los años 70 y 80, aunque a lo largo de su extensa historia ha sido construida en diversos estilos y formas.

Detrás de la fuente se esconde una pequeña cueva natural, cuyo fondo es el manantial principal del paraje. El caudal que brota de esta cueva es de aproximadamente 6000 litros por minuto, que luego fluyen por los siete caños que componen la fuente. 

La Fuente de los Baños de Montanejos - la fuente

La fuente que contemplamos hoy consiste en un muro de mampostería con decoraciones cerámicas. En el centro, sobre los caños, se encuentra la leyenda que narra el descubrimiento de las propiedades curativas de las aguas. En el nivel superior, se pueden apreciar las imágenes de la Virgen del Lidón, la Virgen de los Desamparados y San Pedro. Finalmente, coronando la fuente, se encuentra el escudo de Montanejos, formado con piedras.

Historia de La Fuente de los Baños de Montanejos

Es común encontrar que lugares con encanto estén envueltos en mitos con un origen exótico o incluso mágico. La leyenda que rodea el descubrimiento de las aguas de la Fuente de los Baños de Montanejos, carece de respaldo escrito que la certifique pero se sitúa en un período histórico real. 

El primer documento que menciona las propiedades curativas de las aguas de Montanejos data de 1714. Se titula «Instrucciones para tomar las aguas de las fuentes medicinales del lugar de Montanejos» y fue redactado por Mossen Pedro Gil y Vergara. En él, se hace referencia a las curaciones experimentadas tanto por él como por los habitantes de Montanejos y sus alrededores al beber el agua de la Fuente de los Baños.

En 1795, Antonio José Cavanilles que recogió en sus «Observaciones sobre la historia natural del Reyno de Valencia» su experiencia al visitar la Fuente de los Baños, describió su agua como «moderadamente cálida, extremadamente cristalina, agradable al paladar y sin olor alguno». 

Cavanilles  hace referencia a las propiedades medicinales atribuidas a las aguas, y el Estado en 13 de octubre de 1863, durante el reinado de Isabel II, las declaró de utilidad pública por Real Orden. Esta declaración supuso una verdadera revolución para Montanejos, ya que el flujo de visitantes en busca de curas comenzó a ser imparable, marcando el inicio de una revolución que continúa hasta el día de hoy. La fama de las aguas llegó a tal punto que comenzaron a ser embotelladas y vendidas en grandes ciudades como Valencia o Castellón.

Desde finales del siglo XIX hasta finales de la década de los 60, era obligatorio que el manantial estuviera bajo la supervisión de un médico, quien indicaba a los enfermos las dosis adecuadas o el tiempo de inmersión en el agua. 

Servicios de Fuente de los Baños

La Fuente de los Baños cuenta con distintos servicios para la comodidad del visitante:

  • Baños-vestuarios
  • Bar desde cuya terraza se puede disfrutar de un aperitivo con unas vistas privilegiadas 

Durante las temporadas de mayor afluencia de visitantes y, con el fin último de mantener en óptimas condiciones tanto el entorno natural como la calidad de las aguas, se pone en marcha un sistema de control de aforo en el Paraje de la Fuente de los Baños, comprendido entre “El Puente Nuevo” y la propia “Fuente de los Baños”.

La adquisición de las entradas al paraje, puede realizarse tanto de forma online a través de la pasarela de pago que se encuentra en esta web, como presencialmente en las taquillas de los puntos de acceso.

Venta de Entradas al paraje Fuente de los Baños de Montanejos

Actualmente la entrada al Paraje Fuente de los Baños es libre. Puedes acceder sin necesidad de entrada o reserva previa.

Normas de acceso

Para acceder al paraje es IMPORTANTE tener en cuenta las siguientes normas básicas:
a. Prohibido acceder con mascotas
b. Prohibido acceder con comida abundante y accesorios domésticos: neveras, fiambreras, cubiertos, ollas. Solo se permite introducir un bocadillo y 1L de bebida por persona.
c. Prohibido el acceso con material de Camping: Neveras, sombrillas, tiendas, mesas, carpas, etc. Solamente se podrá acceder con una silla por persona.
d. Prohibido entrar con accesorios de baño: flotadores, colchonetas, tablas, hinchables, etc.