El Chorro de Montanejos ofrece una poderosa imagen que no deja indiferente a nadie. Está ubicado en un enclave natural privilegiado, rodeado de montañas y vegetación exuberante.
El Chorro de Montanejos, un aliviadero del embalse
Este Chorro de agua que surge con inusitada fuerza de la pared de la montaña, no se trata de un accidente natural, sino del aliviadero del Embalse de Arenoso.
La salida de agua está a unos 5 metros del suelo y la cascada que se proyecta horizontalmente llega a alcanzar los 25 metros de longitud.
El funcionamiento del Chorro de Montanejos
El Chorro es resultado de la absorción del agua de las profundidades del embalse por la presión, que en ocasiones llega a alcanzar los 7 bares, y circula a través de los conductos que atraviesan la montaña que a su vez realiza labores de presa natural.
El agua cae con fuerza creando una balsa de imposibles corrientes, dando lugar a un espectáculo visual y auditivo impresionante, que puede ser observado tranquilamente y sin riesgo desde el puente que se levantó cuando se construyeron el Embalse de Arenoso y su aliviadero en la década de los años 70. Este lugar es especialmente popular en primavera y otoño, cuando el caudal del agua es mayor debido a las lluvias estacionales.
El punto de inicio del Rafting en Montanejos
Este aliviadero tiene una capacidad de extracción de entre medio y veinte metros cúbicos por segundo, lo que equivale a entre 500 y 20.000 litros de agua cada segundo.
Esta cantidad es suficiente para dotar al río Mijares de un caudal de mantenimiento, provocando además una zona del río que es muy utilizada para la práctica del rafting.
Esta zona de aguas bravas es la más potente de toda la Comunidad Valenciana. El tramo llega hasta la Presa de Cirat, donde se desvía la práctica totalidad del caudal para alimentar a la central hidroeléctrica de Cirat.
Un microclima único en Montanejos
El Chorro de Montanejos y su entorno representan un ecosistema delicado y de gran valor ecológico. Las aguas limpias y la vegetación densa que lo rodean son uno de los principales valores naturales de Montanejos.
Esto se debe a que en la ladera opuesta a la salida del agua, se crea una suerte de microclima con una vegetación más propia de otras latitudes: líquenes, musgos y vegetación acuática.
Cómo llegar al Chorro de Montanejos
Para llegar, los visitantes pueden seguir la ruta senderista de Los Estrechos, cuyo camino ofrece incomparables vistas panorámicas del río Mijares y su entorno natural.
Esta ruta senderista atraviesa el Chorro, por lo que quienes la realizan pueden disfrutar de una agradable y refrescante ducha natural. También se puede acceder por la carretera CV 2O, atravesando los túneles o realizando las excursiones guiadas que ofrece el Tren Turístico de Montanejos.